(Escribe daniel otero) –Recientemente, un grupo de estudiosos analizó unos 7 millones y medio de imágenes las cuales fueron publicadas en Flickr e Instagram. Luego de un minucioso análisis, se llegó a la conclusión de que, existen ciertas fotos que al usar determinados filtros, son más propensas a ser vistas y comentadas. Desde ese punto, surgen las presentes recomendaciones.

Georgia Tech –Universidad de Atlanta- y Yahoo Labs división internet de investigaciones llevaron a cabo la experiencia. La consigna dejó como resultados que los filtros que mejor funcionan son los que aumentan la intensidad de los colores cálidos, elevan el contraste y la exposición, es decir, aclaran la imagen.
El análisis determinó que si uno quiere lograr una mayor cantidad de seguidores y más “MG”, en Instagram, la opción es los filtros Mayfair, Rise, Valencia, Hefe o Nashville, que son los filtros que potencian los colores amarillentos, rosados, cálidos. Pero aquellos filtros que tiñen las imágenes de un tono azulado, verdoso o frío, como el Amaro o Hudson, no lograrán el mismo éxito. Igual suerte corren los filtros que simula las fotos de otra época. .

Otros investigadores piensan que un cuidadoso análisis de Instagram nos puede brindar una valiosa ventana hacia comportamiento colectivo en internet”, explicó uno de los investigadores del centro, Subbarao Kambhampati.
Este experto, junto con Lydia Manikonda y Yuheng Hu, publicó el 29 de octubre del año pasado el estudio Analyzing User Activities, Demographics, Social Network Structure and User-Generated Content on Instagram (“Analizando las actividades de los usuarios, la demografía, la estructura de la red social y el contenido generado por los usuarios en Instagram”).
En este trabajo incluía los cinco filtros más populares: Amaro, X-Pro II, Valencia y Rise. Pero contradiciendo con lo que dice la investigación de Yahoo Lab y Georgia Tech, señalaba que tanto la carencia de filtros también hace que la fotografía llame la atención de la comunidad.
Como conclusión los estudios llegan a deducir que los filtros tienen un efecto que va más allá del de mejorar las fotos: estos si o sí, guardan algún tipo de relación con el afianzamiento de los seguidores en las redes sociales.