#Tecnopoéticas#ClaudiaKozak#Arte#Sociedad#DanielOtero#LuzdeCiudad –Daniel Otero estuvo por segunda vez consecutiva en el término de un mes en el #Mac de la Universidad Nacional del Litoral, asistiendo al seminario denominado #Tecnopoeticas- – En Tecnopoéticas, arte y sociedad, Claudia Kozak realizó un amplio repaso por distintas disciplinas contemporáneas, pero con la mirada siempre puesta desde el punto de vista que las poéticas son teorías o concepciones acerca del hacer artístico que pueden lograrse explícita o implícitamente en las propias prácticas artísticas, remarcando que las mismas asumen su tiempo técnico como parte constitutiva de su propia teoría del hacer. Remarcó que todo arte tiene un impulso técnico pero no siempre hay en el arte un impulso técnico hacia el reconocimiento y toma de posición con relación a ello.
A partir de ahí, Kozak estructura que toda tecnopoética es así, política, no neutralidad del impulso técnico que modela nuestra existencia de una u otra forma. En una u otra dirección pero nunca suspendido en una disponibilidad inerte abierta a cualquier uso.
UNA DIVERSIDAD DE POLIRUBROS

Definió a las mismas como potencia técnica conformada históricamente en cada caso, según interdependencias complejas que exceden la política de los instrumentos técnicos aislados. Sobre este eje entonces, vuelve a ponerse en relevancia la labor de investigación y formativa del #MAC, con propuestas que a futuro cabe se amplíen e integren talleres y clínicas de obra, como un emergente de una universidad moderna que da el ejemplo y es paradigma en su accionar.