Agustina en clave alta y baja. No podía dejar de hacerlo. Me lo debía.

Después de la fascinante experiencia que tuvimos en nuestra primera salida con Agustina, sucumbimos a la bella transición de los colores cálidos, en algunos casos sepiados y en otro, vintage. Para esto, utilice los filtros Analog PRO I y II con Photoshop CS6. (Obtuvimos unos resultados bellísimos dado que la página contó con cientos de visitas.)
Pero les quiero contar que trabajar con Agustina es trabajar con la inmensidad del ser humano. Con un continente increíble de emociones y sensaciones muy profundas que no se acaba en la imagen, sino que empieza. Agustina estuvo junto a mí visitándome en dos oportunidades, en eventos que realicé en La Casona de 4 de Enero y 1° Junta, dos viernes consecutivos (actividades que proseguiré en otro lado próximamente !grandes novedades!).
Fue allí – en tales encuentros- que decidimos trabajar los textos de su producción, que me los entregó en sus manos. Y alternar la investigación entre textos e imágenes.
Pero no quería dejar de compartir con ustedes, a Agustina en blanco y negro. En claves altas y bajas. La clave alta, por su parte, da un sentimiento muy puro al cuadro, casi infantil(los sentimientos que evoca el color blanco). Las formas carecen de contraste y al no haber sombras, la idea del tamaño real del elemento en el cuadro es nula.
La clave baja, en contraste, logra fotografías muy pesadas, desoladas y un sentimiento melancólico muy fuerte(los sentimientos que evoca el color negro). Al haber un fondo negro y colores grises en abundancia, cualquier línea de un gris claro toma mucha fuerza y le da a ese elemento un contraste e importancia en el cuadro.
Les propongo verla a Agustina en blanco y negro. También les cuento que utilicé el filtro Silver Efex Pro, para lograr estas imágenes. Les propongo que la vean a Agustina como en el siglo pasado, con las cámaras antiguas de los viejos fotógrafos sin la insistencia persistencia del color . Como en los tiempos de nuestros abuelos. -Vamos a abrir las puertas de nuestra imaginación y jugar con Agustina un rato, el tiempo que querramos, cambiando sus colores.
Llega pronto el invierno. Muy pronto. Y les tengo preparada una sorpresa. ¿Sabían que se viene una ola de frío polar? –Bueno, menos mal que hicimos muchas producciones en el parque!! –
Pero entretanto, seguimos con Agustina a full, en Junio!!!
Como artista y trabajador de la cultura he escrito muchos trabajos de investigación, además de haber realizado distintas experiencias en territorio provincial. Te invito a compartirlos!!
Su producción fotográfica con IARA
Su presencia en el curso “Estéticas de lo extremo”
Su presencia en el curso “Fotografía contemporánea”
Su producción fotográfica con Agustina
Su producción fotográfica con Lola
Su producción fotográfica con Nerea
Su capacitación con Ana Aldaburu en el M.A.C. de la U.N.L
Ciclo de conferencias 2014 organizado por daniel otero
Arte y tecnologías en la comunidad mocoví de Tostado (Sta Fe)
Santa fe, ciudad hostil para el arte callejero
la deuda pendiente con el norte provincial
artistas, modelos y diseñadores: su nueva relación con facebook
hacia una campaña política limpia y estética
desde el barrio al centro, el arte en las periferias
“Heredarás la cultura”. Temática nacional de la cultura
Arte y cultura en Circulación. Políticas públicas en gestión de lo común
Arte y transversalidad política | Nuevos paradigmas en la construcción social
Nuevos salones y espacios para el arte
daniel otero lanza un nuevo espacio kitsch
Las Gárgolas y el temor de la Iglesia en la Edad Media
Bansky |lo social 3.0 como leitmotiv de sus obras
4 comentarios sobre “AGUSTINA|DEL COLOR AL BLANCO Y NEGRO.”